Transgénicos: Monsanto siembra el terror
Presiones contra científicos, políticos y medios de comunicación: una investigación revela los métodos del gigante de la agricultura.
Está preocupada, pero decidida a seguir hasta el final de la investigación. Marie-Monique Robin, ganadora del premio Albert-Londres, está acostumbrada a los reportajes peligrosos, pero reconoce que éste ha sobrepasado sus expectativas.
El documental que ha realizado sobre esta investigación, titulado "Monsanto, una empresa que le desea lo mejor", da escalofríos.
Desde su creación en 1901, se puede encontrar al líder mundial de los transgénicos Monsanto, tras varios otros productos controvertidos. La lista es larga. La compañía es la principal productora de PCB (o piraleno, agente contaminante persistente, actualmente prohibido, y responsable de numerosos casos de contaminación), del agente naranja, herbicida altamente cancerígeno utilizado durante la Guerra de Vietnam, y de unas hormonas de crecimiento bovino prohibidas en Europa.
En su libro, Marie-Monique Robin muestra algunos ejemplos de las presiones que han sufrido científicos que fueron despedidos o desacreditados por haber criticado los productos de Monsanto. Robin también cede la palabra a expertos que ponen en tela de juicio los análisis sanitarios hechos por la empresa.